Ir al contenido principal

Entradas

HANNAH ARENDT

  LA FILOSOFÍA DE HANNAH ARENDT   CLICK PARA DESCARGAR POLÍTICA El  totalitarismo  es una doctrina política en la que se defiende el absolutismo estatal y su poder total y absoluto sobre cualquier aspecto de la vida y de las libertades ciudadanas. El sistema opuesto al totalitarismo es la democracia, cuyos principios característicos son la soberanía popular y la división de poderes.  El trabajo de Arendt sobre el  totalitarismo  le lleva a analizar ejemplos totalitarios como el nacionalsocialismo y el régimen comunista soviético, configuraciones políticas que surgen en el primer tercio del siglo XX y que carecen de antecedentes históricos. Ambos se presentan como  movimientos de masas  que explotan la frustración y el resentimiento de quienes se sienten aislados y marginados de la sociedad. El movimiento totalitario ofrece a estas personas dominadas por el miedo un sentido de pertenencia y un lugar en el mundo, a cambio...
Entradas recientes

TEMA 0. PRESOCRÁTICOS. EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA EN GRECIA

  DESCARGAR TEMA 1.     El Surgimiento de la Filosofía Occidental en Grecia   Introducción La filosofía occidental tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde surgió como un esfuerzo por entender el mundo de una manera racional y sistemática, diferenciándose de la cosmovisión mítica que predominaba en esa época. Este cambio de paradigma, del mito al logos, marcó el inicio de una nueva forma de pensar que ha influido profundamente en la cultura y el pensamiento occidental.   Cosmovisión Mítica Antes del surgimiento de la filosofía, la comprensión del mundo en la antigua Grecia estaba dominada por una cosmovisión mítica. Los mitos eran relatos tradicionales que explicaban los fenómenos naturales y los eventos humanos a través de historias sobre dioses y héroes. Estos mitos ofrecían explicaciones simbólicas y emotivas de la realidad, y eran transmitidos de generación en generación.   Por ejemplo, los mitos griegos explicaban el origen del...

OLIMPIADA FILOSÓFICA 2023

TEMADE LA OLIMPIADA DISERTACIÓN: CRITERIOS DE EVALUACIÓN NORMAS DE PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN NORMAS DE PRESENTACIÓN EJEMPLOS MATERIALES PARA EXTRAER IDEAS: MATERIAL 1 JUSTICIA Y MEDIO AMBIENTE LA INMIGRACIÓN LA GLOBALIZACIÓN JUSTICIA UNIVERSAL

QUIZLET 5

  Click aquí

Quizlet tema 6

  CLICK AQUÍ

TRANSHUMANISMO: OLIMPIADA FILOSÓFICA

ENTREGA DE DISERTACIONES Y FOTOGRAFÍAS EN TEAMS: 7 DE FEBRERO VÍDEOS SOBRE TRANSHUMANISMO: TRANSHUMANISMO IDEA GENERAL NEIL HARBISSON: UN HOMBRE CON IMPLANTES REFLEXIÓN 1 SOBRE TRANSHUMANISMO REFLEXIÓN 2 SOBRE TRANSHUMANISMO BIG DATA 1 BIG DATA 2 YEARS AND YEARS BASES OLIMPIADA FILOSÓFICA. DISERTACIÓN: Las condiciones formales para los trabajos son las siguientes: -Tipo de letra: Times New Roman. -Tamaño: 12 puntos. -Interlineado: 1.5. -Extensión: 9.000 caracteres con espacio o 1.600 palabras (unas 4 caras). -Archivo en formato Word o PDF. -Para asegurar la imparcialidad del jurado, el archivo no puede contener nada que identifique al alumno (nombre, colegio, etc). Olimpiada 18 19 de elfilosofo BASES OLIMPIADA FILOSÓFICA: FOTOGRAFÍA -Las fotografías deben ser enviadas en un archivo en formato .jpg        -El peso del archivo debe ser mayor de 1,5 mb y menor de 5 mb. -Cada fotografía tendrá un único autor, con independencia de que hayan participado otras...

VÍDEOS DE LOS PRESOCRÁTICOS

Un buen vídeo para empezar con los presocráticos. CLICK PARA VER VÍDEO 1 CLICK PARA VER VÍDEO 2